La Representación de la Comisión Europea en Madrid y Barcelona ha producido un vídeo en el que explica qué es la Red EURES, un programa que ofrece vacantes de empleo en 31 países europeos y todo lo que necesitan es que cursen los últimos cursos de Formación Profesional. Ademas, en el Consejo Europeo de Empleo, que tiene lugar mañana viernes, tendrán un peso fundamental las iniciativas para fomentar el empleo entre los jóvenes. Utilizando un lenguaje joven y adaptado a este público, el vídeo pretende explicar en 3 minutos qué es Eures, el Servicio Europeo de Empleo.
Según la Comisión Europea, en toda Europa existen más de 1,7 millones de puestos que no se cubren por falta de comunicación entre las empresas que requieren profesionales y los candidatos.
En este contexto, Eures aglutina vacantes de formación y prácticas de 31 países europeos y tiene como misión facilitar el contacto entre entre empleadores y buscadores de empleo. En sus bases de datos hay disponibles más de un millón de vacantes orientadas a todos los perfiles y niveles de formación. De la misma manera, la semana pasada, la Comisión Europea solicitó a España mejorar la eficiencia de su Servicio Público de Empleo para facilitar la inserción laboral de los más jóvenes y poner en marcha iniciativas como la Garantía Juvenil.
Con la Garantía Juvenil, la Comisión Europea quiere asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a un contrato de trabajo, a una mayor formación o a unas prácticas en un plazo máximo de cuatro meses una vez hayan terminado los estudios o se hayan quedado en paro. Creada en 1993, EURES es una red de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo europeos de los Estados miembros del EEE (los países de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y otras organizaciones asociadas. Suiza también participa en la cooperación EURES.