The App Date, evento sobre apps en España y Latinoamérica, celebra este jueves su primera edición de 2015 con una cita dedicada al “app commerce” en el Espacio Fundación Telefónica. El “app commerce”, la nueva forma de comprar y ‘la tienda conectada’, tratará sobre las apps, la conectividad y el ‘internet de las cosas’ están transformando nuestra forma de comprar. The App Date te invita a entrar en la “tienda conectada” en su cita de enero. El Corte Inglés presenta su “supermercado” en el móvil y Azcoyen su app para personalizar cualquier producto de una máquina de vending. Compañías como Think Big Factory y Tecnilógica nos enseñan en directo cómo es el nuevo sector del retail y el gran cambio que vivirán las tiendas gracias al ‘internet de las cosas’.
Llega una nueva transformación: la integración de lo digital en las tiendas y supermercados. A este gran cambio en el mundo del comercio y el “retail” dedica su cita de enero The App Date, el evento de referencia sobre apps en España y Latinoamérica, que se celebra el MAÑANA JUEVES 22 de enero a las 19 horas en el Espacio Fundación Telefónica.
Tiendas conectadas, productos personalizados a través de apps o pago desde el móvil, el “app commerce”, nombre con el que se ha denominado este fenómeno, es muy amplio y abarca cada uno de nuestros pasos como consumidores. The App Date, que cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, quiere recorrer la transformación de cada uno de esos ámbitos del consumo a través de proyectos pioneros diseñados en nuestro país.
Hacer toda la compra desde el móvil como si estuviésemos en el “super” o personalizar cualquier producto que vamos a consumir a unos cuantos toques de pantalla serán algunas de las cosas que podremos ver en The App Date Commerce. Para ello, The App Date contará con José María Fernández, chief digital oficcer de El Corte Inglés, que nos contará la última gran apuesta de este clásico de las compras y con los responsables de Azkoyen. La empresa navarra especialista en el sector de las máquinas de “vending” presentará su apuesta por las apps que van desde las máquinas de café conectadas a nuestros móviles al pago del producto con un toque de teléfono.
La tienda del futuro como espacio que une lo físico y lo digital llegará de manos de de Think Big Factory, una compañía especializada en digitalización del “retail” que ha desarrollado proyectos para grandes cadenas de tiendas tanto españolas como internacionales.