Los mundiales de Baloncesto, Atletismo y Natación, y los Juegos de Barcelona 92, a análisis en la I la Jornada Internacional de Marketing y Comercialización de Eventos Deportivos este jueves 3 de noviembre en la Universidad de Córdoba. El debate servirá como preparación de los I Juegos Universitarios Europeos, que tendrán lugar en la capital andaluza el próximo verano. La Universidad de Córdoba prosigue con los preparativos para la celebración de los I Juegos Universitarios Europeos, evento que reunirá en la capital andaluza, del 13 al 21 de julio de 2012, a más de 3.000 deportistas que participarán en diversas modalidades deportivas. Con este objetivo, la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad acogerá este jueves esta Jornada Internacional con asistentes que analizarán la preparación y desarrollo de acontecimientos tan importantes como los mundiales de Baloncesto, Atletismo o Natación, y los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Así, y tras la inauguración –que tendrá lugar a las 9.30 horas y contará con la presencia, entre otros, de José Manuel Roldán Nogueras, rector de la Universidad de Córdoba, la primera ponencia abordará el “Mundial de Basket 2014, gran reto del deporte español”. La misma será expuesta por Miguel de la Villa, director general del Mundial de Basket 2014, siendo moderada por Álvaro Moreno, periodista de Noticias 2 de Canal Sur. A continuación, Nick Davies, director General de Comunicación de la Federación Internacional de Atletismo, expondrá el tema “Mundiales de atletismo. El tercer mayor espectáculo del mundo del deporte”, en una conferencia en la que se abordarán los factores
a considerar a la hora de preparar un evento deportivo como éste que, después de lo Juegos Olímpicos y de la Copa Mundial de fútbol, se configura como el tercer acontecimiento deportivo más importante del mundo.
La siguiente conferencia, a cargo de Miguel Ángel Martín, ex Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, estudiará la problemática de “Cómo conseguir organizar eventos sin dinero público”; mientras que la siguiente sesión tratará sobre “Barcelona, ejemplo del mejor legado olímpico”. Ésta será impartida por Carlos Martín, Periodista y Director de Comunicación del trofeo Barcelona Open Banc Sabadell