La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, inaugura el jueves 19 de marzo la Gala ‘De la clase a la cuenta internacional 20’. Se trata de una gala en la que estudiantes agrupados en diez agencias junior de comunicación, presentarán su propuesta de campaña para Coca Cola España. Innovación docente /creatividad/internacionalización / emprendimiento / fomento del empleo /responsabilidad social. De la clase a la cuenta es, en su 20 edición, una experiencia docente en la que los alumnos de la Universidad de Sevilla (LA CLASE), viven su primer encuentro con un cliente real sin ánimo de lucro (LA CUENTA) para el que trabajan, organizados como pequeñas agencias, para ofrecerles su mejor consejo.
Diez agencias junior de comunicación formadas por alumnos de diversas especialidades (Comunicación audiovisual, Publicidad y relaciones Públicas, Ciencias Políticas, Marketing, Música, etc.) concurren el jueves 19 de marzo en ‘De la clase a la cuenta internacional’, un proyecto que alcanza su 20 edición, dedicada en esta ocasión a dar a conocer “Music Experience”, de Coca Cola España.
En la ceremonia de inauguración, que tendrá lugar a las 15.00 en la Facultad de Comunicación, participarán Mª. Pastora Revuelta Marchena, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla; Nilson Ghirardello, Decano de la Faculdade de Arquitetura, Artes e Comunicação (FAAC), UNESP, Brasil; Raúl Perales, Director Instituto Andaluz de la Juventud; Amador Sánchez, Gerente de PRODETUR y Gabriel Dronda, Comunicación y Relaciones Institucionales de Coca Cola.
El Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla será el escenario de la presentación de las distintas propuestas en una intensa sesión de creatividad aplicada a la comunicación en la que un centenar de alumnos pugnarán por conseguir el Gran Premio del Jurado o alguno de los galardones que concederá un jurado presidido en esta edición por Tito Muñoz, Premio de Honor del club de Creativos de España y compuesto por
representantes de las instituciones, profesionales del mundo de la comunicación y miembros de la comunidad académica de la Universidad de Sevilla y de São Paulo.
Son ya 20 años en los que “De la clase a la cuenta” es un referente de la especialidad. «En esta edición hemos comenzado un proceso de internacionalización compartiendo la experiencia con la Facultad de Arquitectura, Artes y Comunicación de la Universidad Estatal de São Paulo (FAAC de la UNESP), Brasil, donde ya se celebró la Gala de la primera edición brasileña en el mes de enero. AURUS, la agencia ganadora en Brasil asistirá a la Gala española.
Para la profesora Ana M. Cortijo, creadora y organizadora de la actividad: “De la clase a la Cuenta ha comenzado una nueva etapa en la que quiere ser un ejemplo de cómo la universidad pública puede convertirse en puente entre el mundo profesional y el ámbito académico, ayudando a definir nuevos modelos de colaboración y de transferencia de conocimiento desde la calidad y la igualdad de oportunidades, poniendo en valor la importancia de la formación en un marco internacional”.
De la clase a la cuenta ha sido merecedora el Premio Bandera de Andalucía en 2013 y el Premio Andalucía Joven en 2014.