Según datos recientes de Sportscope, de Kantar Media, muestran que los hombres no son el único foco para las marcas en la Eurocopa de fútbol que comienza este 10 de junio, ante la cantidad de mujeres que siguen este deporte en ESpaña.
España cuenta con una mezcla más heterogénea de seguidores masculinos y femeninos, ya que un 40% de los seguidores de fútbol es mujer. Esta cifra es más elevada, por ejemplo, que la del Reino Unido y Francia (donde el 33% de los fans son mujeres, según datos del estudio llevado a cabo por Kantar Media).
Al ahondar en los seguidores de fútbol que también están extremadamente o muy interesados en la Eurocopa, el 32,3% son mujeres (4,3 millones), lo que representa una gran oportunidad para las marcas si se centran en este segmento.
Los aficionados al fútbol interesados en la Eurocopa son también de un perfil demográfico más mayor siendo el 27,2% de los cuales mayores de 55 años, mientras que solo el 12,4% tiene entre 18 y 24 años. El resto se distribuye de manera más uniforme, entre los que están en la franja de 25-34 (18,4%), 35-44 (20,9%) y 45-54 (19,9%) lo que aporta a las marcas interesadas una multitud de opciones.
En España, el 58,5% de los adultos se declara seguidor del fútbol. Este porcentaje es más alto que en otros países europeos contemplados en el estudio (Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía). Sin embargo, debido a la cifra de población más pequeña, no es el país con más seguidores en términos absolutos, situándose en 23 millones de personas. Y es que el deporte más popular en España es el fútbol, seguido por la Fórmula Uno, el tenis, el baloncesto y boxeo. El fútbol es, de hecho, el deporte más popular en los ocho países europeos que participaron en el estudio.
Diego Bernabé, Director de Análisis y Patrocinio, señala que “los patrocinadores de la selección española están ya activando sus derechos a través de publicidad convencional en prensa, radio o TV, campañas en medios sociales y con protagonismo especial para la creación de contenidos propios y exclusivos, el denominado branded content con el que se espera multiplicar el impacto real en el público durante este evento”.