Los Británicos los que más usan y con más frecuencia, internet según un informe del regulador Ofcom.

Los británicos son los usuarios que usan Internet con más frecuencia y por más razones que otros grandes países, según un informe del regulador de Telecomunicaciones británico OFCOM, que indica que los clientes del Reino Unido pagan menos que los consumidores del mundo. El informe del Mercado de las Telecomunicaciones dice que los británicos ven más televisión online, usan Internet en sus móviles más a menudo y juegan a más juegos en sus teléfonos que los usuarios de otros países. El estudio refleja que más de la cuarta parte de los usuarios de UK, tienen TV online – un 3% más que en 2010 la cuota más grande de los países encuestados, según recoge Campaign.

8 de cada 10 usuarios británicos (79%) dicen haber contratado bienes o servicios online, el uso más alto de estos países mientras los usuarios de internet, además, eran más propensos a vistar websites de venta online – 89% lo había hecho en 2011. El estudio encontró que la proporción de población dueña de los teléfonos inteligentes casi se duplicó en el Reino Unido entre febrero de 2010 y agosto de 2011, entre un 24% al 46% más que otros países europeos encuestados, entre ellos Francia, Alemania, Italia, EE.UU., Canadá, Japón, Australia, Polonia, España, Países Bajos, Suecia, Irlanda, Brasil, Rusia, India y China.

Ofcom comprobó 5 cestas típicas de servicios de telecomunicaciones (teléfonos de línea fija, móvil, banda ancha y televisión de pago) y encontró que el Reino Unido ofrece los precios más bajos de las cinco cestas de servicios de forma individual, y que cuatro de cada cinco si incluyen paquetes. Para Ed Richards, CEO de Ofcom, la gente está abrazando estas nuevas posibilidades con entusiasmo.»Nuestra investigación muestra que el mercado del Reino Unido de comunicación está funcionando bien con los precios, gama de servicios e innovación en línea con los patrones internacionales». Entre los temas a vigilar próximanente está «el despliegue futuro de los servicios móviles 4G».
Richards valoró que este espectro de servicios estará disponible al final del año próximo, «para ofertar nuevos servicios móviles para los consumidores.»

A pesar de la disponibilidad (solo 59%) y la asimilación (4%) de la banda ancha súper rápida en Reino Unido comparativamente su uso es mayor que en otros países países europeos, quedando solo por detrás de Japón (40%) y los EE.UU. (10%). Ofcom determinó que los ingresos por comunicaciones a nivel mundial aumentó un 3,4% en 2011, por comparación con 2010, impulsado principalmente por el fuerte crecimiento en Brasil, Rusia, India y China. Los ingresos totales de telecomunicaciones fueron de 70,618 millones de euros en 2010, un 1,9% más en tasa interanual, mientras los ingresos totales fueron de 29,721 millones de euros para la radio en 2010, un 5% en tasa interanual, con unos ingresos totales en tv de 28.413 euros, con aumento del 7,7% en tasa interanual.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email