Los internautas españoles aceptan la publicidad en vídeo online para acceder a contenidos gratuitos. Un 76% prefiere Youtube

Un 64% de los internautas españoles están a favor de la publicidad en vídeo online para acceder a contenidos gratuitos. Esta es una de las principales conclusiones del II Estudio Anual IAB Spain sobre la TV Conectada y Vídeo online, realizado en colaboración con Viko y Smartclip. Ymedia ha publicado su informe “Actualydad noviembre 2014”, en el que analiza y resume las principales novedades del mes en el mundo digital. Si tenemos también en cuenta a aquellos a quienes les resulta indiferente, casi 8 de cada 10 internautas aceptarían este intercambio con tal de no tener que pagar por la visualización de material.

Además, el 44% de los usuarios de video online no rechazan las cookies, dato bastante significativo para el sector de la publicidad ya que las cookies son muy importantes para su desarrollo. YouTube destaca en este mercado en España. Un 76% de los usuarios lo han utilizado para consumir contenidos. Además, su notoriedad casi alcanza el 90% y se distancia del resto de plataformas. A pesar del crecimiento de los dispositivos móviles, el dispositivo preferido para la visualización es el ordenador con un alcance del 82%, por encima del smartphone (64%) y de las tablets (70%).

Sorprendente fue también el anuncio de la empresa canadiense BlackBerry que compensará con 600 dólares canadienses a aquellas personas que cambien su iPhone por una BlackBerry Passport. La oferta, que entra hoy en vigor, sólo será efectiva en Canadá y en Estados Unidos. Otra de las grandes novedades de noviembre es que la continuidad de Google como el motor de búsqueda por defecto del navegador Safari de Apple se ha puesto en duda con la proximidad de la fecha de expiración del acuerdo entre las dos compañías en 2015. Microsoft y Yahoo están negociando con la compañía de Cupertino. Según ha apuntado The Information Microsoft es la que más opciones tiene, ya que es el actual proveedor de búsqueda de Siri, el asistente de voz de iOS.

Según el último informe de GWI Social de Global Web Index Facebook está sufriendo un repentino desinterés por parte de los más jóvenes. Según esta investigación, un 50% de los usuarios reconocen que usan con menos frecuencia esta red social. El porcentaje es mucho mayor si se pone la lupa sólo en los jóvenes de 16 a 19 años. Un 64% de los adolescentes señala que ha dejado de usar dicha red social con la misma frecuencia que antes. El 50% de estos jóvenes señaló que han abandonado su uso porque les parece aburrido, y un 27% apuntó que la red social ya no es tan ‘cool’ como antes. A pesar de ello, Facebook sigue siendo la red social más grande y conserva cifras de uso muy importantes.

El pasado 18 de noviembre, Madrid acogió el congreso mundial sobre robots humanoides, “Humanoids 2014”, donde se presentó RoboBrain de la compañía británica Ortelio. RoboBrain podría ser útil muy pronto para ayudar a las personas mayores. Según han explicado sus creadores, lo que quieren es integrar la investigación del robot con un autómata que ayude a los ancianos en su casa de una manera completamente autónoma.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email