Los Parques de Ocio facturaron un 2,4% menos en 2010, con 586 millones de euros.

Un volumen de negocio que supone un 2,4% menos que en el año anterior, aunque una caída de la facturación menor que en 2009, que cayó un 7,5%. Tras tres años de descensos, este mercado permanecerá estancado en 2011, debido a la debilidad de la demanda española pese al crecimiento del empuje de los turistas extranjeros, por un leve crecimiento en 2012 , según DBK, filial de Informa D&B, Grupo Cesce. 32,1 millones fué la cifra total de visitantes con un descenso del 1,8% de usuarios con respecto al ejercicio en 2009. Los parques con mejor evolución fueron el segmento de parques acuáticos, situándose su facturación en 2010 en 137 millones de euros, un 2,2% más que en 2009, debido al menor coste de entrada, junto a unas buenas condiciones climáticas. Aunque desciende la facturación de los parques temáticos un 1,7%, hasta los 203 millones de euros, su evolución mejoró respecto a la caida del 14,5% el año anterior. Frente a los parques acuáticos, los parques zoológicos, acuarios y de la naturaleza también cayeron en facturación hasta los 200 millones de euros, un 3,4% menos que en 2009. Y la peor cifra la reunieron los parques de atracciones, con fuerte caída en facturación, hasta los 45 millones de euros en 2010, un 13,6% menos que en 2009.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email