Más de 1.300 profesores asistieron a la llamada de la campaña en todos los soportes de Atresmedia, que enmarcó la jornada dentro de su ‘año de la educación’. El origen de ¡Gracias, profes! fue una idea que Más Cuota presentó a Atresmedia para vincular al grupo de medios de comunicación con la educación. “Si queremos tener un mejor futuro, necesitamos mejor educación. Y si queremos mejor educación, necesitamos mejor sociedad educativa. Para tener mejor sociedad educativa es necesaria la contribución de los medios de comunicación. Fue con este planteamiento con el que nos acercamos a Atresmedia para proponerles que juntos hiciéramos algo grande por la educación” comenta Leo Farache, creativo de Más Cuota.
El programa de ¡Gracias, profes! contó con la aprobación de un comité de expertos reunidos para este encuentro. Presidido por José Antonio Marina, el comité está compuesto por numerosos profesionales y representantes de organismos con CEAPA, CONCAPA, Colegio Oficial de Psicólogos, Consejo de Juventud o la Secretaría de Estado. La Fundación Atresmedia organizó la jornada junto a Más Cuota. Además, ¡Gracias, profes! contó con el patrocinio de Samsung y el Grupo Editorial SM y con la colaboración de Adecco, Kinépolis y Catergest.
El reconocimiento a una labor desprestigiada, el conocimiento, el humor y la emoción fueron los pilares básicos de un evento que tuvo una elevada repercusión en redes sociales con más de 4 millones de impactos sólo en Twitter. La satisfacción de los profesores asistentes se hizo también patente a través del hashtag de la jornada #GraciasProfesFAN3. Muchos de los presentes, y también de los ponentes vivieron con mucha emoción las palabras de apoyo, agradecimiento y casos personales que se contaron durante la mañana.
Todas las ponencias de ¡Gracias, profes!