Cercanía, integración, cotidianidad, sentimiento de pertenencia al grupo… Para los responsables de esta plataforma de mensajes comerciales a través de WhatsApp este medio de comunicación nos está haciendo más sociables y refuerza nuestros vínculos afectivos no sólo con los amigos o conocidos. Los responsables de la plataforma española MassyPhone, que han habilitado el uso de esta aplicación por parte de las empresas, la mensajería instantánea está suponiendo para los más de 300 millones de usuarios activos de la aplicación, cerca de 10.000 millones de mensajes, argumenta Marina Assir, cofundadora de MassyPhone, mientras sólo en España se van a rondar los 40 millones de usuarios de Whatsapp en los próximos dos años.
“Porque además, WhatsApp cuenta con otra ventaja: es un canal que no obliga a participar a cada momento, mientras que sí que nos permite saber lo que sucede entre las personas que nos importan”, continúa Marina Assir. “Un comentario abre la puerta de una conversación, y es quien uno decide si la cruza o no: contesta cuando puede, cuando quiere o cuando le interesa el tema. Si no, no. Y no pasa nada”. De ahí que para las empresas y los organismos públicos y privados, como partidos políticos o sociedades deportivas, sea de enorme interés contar con una plataforma como MassyPhone, capaz de permitirles llevar a cabo acciones de comunicación comercial o institucional en este medio, desde 0,03 euros por mensaje. Se trata incluso de mensajes multimedia con los que tener informados, en tiempo real, a clientes, usuarios, ciudadanos, votantes…