Se trata del primero de estas características que impulsa Telefónica, en colaboración académica entre Telefónica I+D y U-Tad. El `Máster Telefónica en Desarrollo de Software Avanzado` es un programa formativo de postgrado dirigido a licenciados en Matemáticas, Física, Ingenieros técnicos y superiores en Informática, Telecomunicaciones y campos afines. El programa incluye un primer módulo enfocado a dotar al alumno de recursos avanzados en diseño e implementación de software y un segundo módulo de desarrollo de cliente y desarrollo servidor. También imparte formación clave para el desempeño profesional de un programador de alto nivel en la era digital: estrategia, comunicación, liderazgo, co-working, etc.
Telefónica I+D y U-tad, Centro Universitario de de Tecnología y Arte Digital, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la creación de programas de enseñanza superior en el ámbito del desarrollo avanzado de software. El primer resultado de este acuerdo se materializa en la creación del `Máster Telefónica en Desarrollo de Sotware Avanzado”, un título propio de 600 horas, que será impartido por U-tad (Centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela), enfocado a profesionales técnicos de alta cualificación.
Con la creación de este Máster, Telefónica I+D y U-tad dan respuesta a las necesidades de grandes compañías para encontrar perfiles profesionales con habilidades y competencias técnicas de alto nivel de especialización en desarrollo y dirección de proyectos de software avanzado, en un contexto de mercado laboral claramente deficitario en este tipo de perfiles. Este programa formativo de postgrado está dirigido a licenciados en Matemáticas, Física e Ingenieros técnicos y superiores en Informática y Telecomunicaciones, entre otros, que quieran especializarse tanto en tecnologías software para la nueva industria digital como en programación de software de alta calidad. Al finalizar, los alumnos tendrán las competencias técnicas y profesionales necesarias para trabajar en una telco digital, como Telefónica, en otras empresas, en start-ups o en sus propios proyectos tecnológicos innovadores.
El plan de estudios del Máster contempla dos partes diferenciadas. La primera consta de un módulo general sobre técnicas de programación avanzada. Modelos de programación, patrones de diseño y arquitectura avanzados, diseño de algoritmos y estructuras de datos, métodos y practicas de desarrollo de software son algunos de los contenidos del Máster. La segunda parte se compone de dos módulos de especialización en tecnologías concretas tanto en el lado cliente como servidor. Estos módulos proveen al alumno de conocimientos sobre plataformas y tecnologías avanzadas, entre otras HTML5, Android, iOS, FireFoxOS, NoSQL, node.js, etc.
Además el postgrado se complementa con un módulo de soft-skills (habilidades sociales), formación clave para el desempeño profesional de un programador de alto nivel en la era digital: estrategia, comunicación, liderazgo, co-working, etc. De este modo, el alumno adquirirá una completa formación en el desarrollo de software de alta calidad y los conocimientos y habilidades necesarios para incorporarse a un entorno de producción software competitivo y de alto nivel, focalizado principalmente en la creación de productos y servicios digitales.