Dirigida al público infantil, está basada en la serie homónima de divulgación científica protagonizada por Tadeo Jones disponible en Boing y MiteleKids. Este viernes sale a la venta “Descubre con Tadeo”, revista dirigida al público infantil basada en la serie homónima de divulgación científica para Boing y MiteleKids protagonizada por Tadeo Jones. Esta nueva publicación, producto del acuerdo entre Mediaset España y Grupo Zeta, llegará a los puntos de venta como un número especial de gran formato que descubrirá al lector a través de las aventuras y viajes de este simpático albañil convertido en explorador diversos enclaves y localizaciones españolas de interés científico como la Plataforma Solar de Almería, las cuevas de Altamira o el gran telescopio de Tenerife, entre otros, a través de una serie de juegos y actividades enfocados a los más pequeños de la casa.
La serie “Descubre con Tadeo”, creada por Mediaset España y LightBox Entertainment en colaboración con El Señor Studio y con el asesoramiento de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), traspasa así la pequeña pantalla en este proyecto editorial, nuevo soporte que fomentará el interés por aprender y la curiosidad de sus jóvenes lectores, y que se suma a otros productos licenciados que han desatado la tadeomanía: la película en DVD, una tableta, la app “Tadeo Jones: Train Crisis” para smartphones, la mochila de explorador, un juego de mesa basado en adivinar personajes, la divertida casa de Tadeo Jones para montar y colorear y, recientemente, el videojuego creado específicamente para Play Station®Vita, entre otros.
La revista “Descubre con Tadeo” llega precedida del rotundo éxito comercial y de taquilla registrado por “Las aventuras de Tadeo Jones”, cinta producida por Telecinco Cinema junto a El Toro Producciones, Lightbox Entertainment, Ikiru Films, Telefónica Studios y Media Networks. Dirigida por Enrique Gato, ha conseguido recaudar más de 33 millones de euros en todo el mundo y se ha convertido en la película española de animación más taquillera de la historia y el segundo filme más visto de 2012, solo superado por “Lo imposible”, también de la filial cinematográfica de Mediaset España. Además, el tema central de la película compuesto y producido por Juan Magán ha alcanzado el Disco de Oro y ha ocupado durante cinco semanas consecutivas el nº1 en ventas de singles españoles.