Los dos principales operadores de televisión en abierto, Mediaset y Atresmedia, registraron aumentos (+6,9% y +9,6%, respectivamente) debido a la recuperación de los ingresos publicitarios en en ‘Planeta Calleja’ y Arguiñano. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los datos estadísticos de telecomunicaciones y audiovisual del cuarto trimestre de 2014. El último trimestre de 2014 experimentó la menor disminución de ingresos totales de las registradas en los últimos tres años.
Los ingresos de los servicios minoristas descendieron un 5,2%, mientras que los mayoristas prácticamente igualaron la cifra de hace un año. El sector audiovisual, con un crecimiento del 9,4% interanual, parece consolidar la tendencia positiva iniciada a partir de marzo de este año. Los ingresos de los principales operadores de telecomunicaciones disminuyeron respecto a los del cuarto trimestre de 2013, excepto los de Jazztel, que incrementó sus ingresos un 4,7%. Los dos principales operadores de televisión en abierto, Mediaset y Atresmedia, registraron aumentos (+6,9% y +9,6%, respectivamente) debido a la recuperación de los ingresos publicitarios.
En diciembre de 2014, el despliegue de accesos NGA rozó la cifra de 26 millones, de los cuales más de 15 millones correspondieron a fibra hasta el hogar (FTTH). Así, se multiplicó casi por 2,5 veces la cifra de accesos instalados a diciembre de 2013. A finales de 2014, las conexiones de banda ancha fija que tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior ascendieron a 3 millones, un 65,8% más que en diciembre de 2013. Las líneas de banda ancha fija comprendidas en este rango de velocidades representaron el 23,4% del parque total de líneas de banda ancha fija.
En diciembre de 2014, el total de paquetes cuádruples y quíntuples superó los 8 millones, lo que representó 2,3 millones más que hace un año. Mientras que el paquete cuádruple fue el que registró mayor crecimiento durante el 2013, el protagonista a lo largo de este año fue sin duda el paquete quíntuple −añade el servicio de televisión de pago a los de voz y banda ancha fija y móvil− que sumó 1,5 millones de nuevas contrataciones en lo que va de año hasta alcanzar la cifra actual de 2,2 millones.