Nace KPMG Capital para impulsar la innovación en análisis de datos. Un estudio de KPMG revela que el 96% de las empresas no gestionan eficazmente sus datos

Se trata de un fondo de inversión que impulsará acuerdos y alianzas para ayudar a los clientes de las firmas miembro de KPMG a través de nuevas soluciones en la gestión y análisis de datos. KPMG anuncia la creación de KPMG Capital, nuevo fondo de inversión para acelerar la innovación en análisis de datos y ayudar así a los clientes de las firmas miembro a generar valor tangible a partir de los mismos.

KPMG Capital apoyará e impulsará acuerdos en el sector de Tecnología, alianzas estratégicas y la contratación de profesionales con talento para crear nuevas soluciones relacionadas con el análisis de datos, con el fin de que las firmas miembro de KPMG puedan ayudar a los clientes a resolver cualquier cuestión en áreas clave de negocio tales como financiación, gestión de riesgos, optimización de costes, regulación y cumplimiento normativo, mejora de la productividad de la plantilla, y aumento de clientes e ingresos.

Actualmente el análisis de datos se ha convertido en una prioridad fundamental para las empresas, que están intentando generar valor a partir de los grandes volúmenes de información que disponen. Sin embargo, una nueva encuesta de KPMG a directivos de empresas de todo el mundo revela que, aunque el 69% considera que el área de análisis de datos es estratégicamente importante para sus planes de crecimiento actuales, un 96 por ciento cree que su empresa no está aprovechando de forma eficaz el análisis de datos.

“Nuestro estudio muestra que los directivos reconocen la enorme importancia del análisis de datos para el crecimiento de su negocio, aunque creen que necesitan más apoyo para desarrollar soluciones eficaces”, señala José Cantera, socio responsable de KPMG Digital en España. “En este sentido, KPMG Capital nos permitirá generar y desarrollar con rapidez nuevas oportunidades derivadas del análisis de información a través de acuerdos con proveedores de servicios y de tecnologías, y alianzas estratégicas”, añade.

Para Cantera “teniendo en cuenta que en los últimos dos años se han generado y almacenado más datos que en toda la historia de la humanidad, muchas empresas están buscando soluciones prácticas y de carácter estratégico para gestionar el volumen, la velocidad y la variedad de esta revolución en materia de datos”. “Las empresas con mayor éxito serán las que no se limiten meramente a recopilar los datos, sino las que sean capaces de aprovecharlos para aportar valor a su negocio” y “desde KPMG ayudamos a las compañías en este cometido”, añade.

Según Michael Andrew, presidente de KPMG International, “al ritmo tan rápido al que avanza la tecnología y la globalización, los clientes buscan soluciones más valiosas en menos tiempo. La estructura de KPMG Capital nos permitirá aportar los mecanismos de ayuda necesarios para que los directivos puedan aprovechar los datos, analizarlos y convertirlos en valor para su negocio. Se trata de un cambio transformador para el futuro de las firmas miembro de KPMG y para los negocios de sus clientes”, concluye el presidente.

La encuesta de KPMG fue realizada en agosto de 2013 por FT Remark en nombre de KPMG International. FT Remark entrevistó a 144 CFO y CIO (máximos responsables de Finanzas y Tecnologías de la Información) de empresas multinacionales con una facturación anual de 1.000 millones de dólares estadounidenses o más. A finales de noviembre de 2013 se publicará un informe completo.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email