Rodar para la red es otro de los campos de experimentación de Smuack!. Creativos y realizadores trabajan ya con los nuevos códigos publicitarios de los nuevos medios, como internet y telefonía móvil. Smuack!, fundado por Juan Tomicic y con oficinas en Madrid y en Luxemburgo, ha alcanzado un acuerdo con el Estudio Picapalo, especializado en efectos de rodaje . Juan Tomicic ofrece a la industria publicitaria un nuevo concepto en la creación de piezas con efectos visuales y gráficos para soportes como televisión, cine e internet. Tomicic tiene una reconocida trayectoria como profesional vinculado a la producción publicitaria y a los efectos visuales, sector en el que ha creado a lo largo de su dilatada carrera numerosas compañías, como Daiquiri Digital Pictures, HD SpainBox, User T38, Serena Digital. El nuevo taller de experimentación utiliza las instalaciones de la actual sede de Picapalo en Madrid, tras un acuerdo alcanzado para su explotación conjunta. La experiencia en efectos especiales de Jorge Alsina, propietario de Picapalo, cierra el círculo creativo de Smuack! con la incorporación de técnicas artesanales más orgánicas que complementan la imagen sintética, Además de los estudios madrileños, Smuack! posee oficinas comerciales en Luxembrugo. Actualmente, está realizando trabajos para Luxair, la compañía aérea de este país, y para el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio español. Rodar para la red es otro de los campos de experimentación de Smuack!. El lenguaje visual derivado del uso de efectos o motion Graphics, tiene una gran capacidad de penetración y desarrollo en los nuevos soportes, donde la creatividad publicitaria se puede mostrar de una forma más fresca. Entre las técnicas más utilizadas y adaptables a los nuevos soportes figura la animación a través de STOP MOTION. “Esta forma de producir no sólo consiste en la huída de la estética del anuncio tradicional, sino que pretende adoptar un lenguaje pensado para los nuevos medios y usuarios y en el que paradójicamente también tienen cabida técnicas artesanales propias de los efectos especiales usados tradicionalmente en el cine”. El equipo de Smuack! está formado por creativos y realizadores en todos los medios. Surge así el realizador 3.0, especializado en la web como medio de comunicación, un profesional que ha nacido con el ordenador e internet ya desarrollados y que ha tenido acceso a herramientas creativas de altísimo nivel desde que comenzó a desarrollar su talento.
JUAN TOMICIC, ha sido director artístico de Telson y depués de K2000. Crea junto a Manu Horrillo y Adela Pla Daiquiri digital pictures y creó la cabecera de las Olimpiadas de Barcelona (hoy en la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía). Ha participado en numerosas producciones premiadas en Cannes. Con el spot de Alaris, en el 2000, realizado por Víctor García, ganó el primer premio del Festival Inmagina, en Montecarlo. Entre otros premios, fue galardonado con un Goya a los mejores efectos especiales por “El día de la bestia”, de Alex de la Iglesia.