Movistar lanza su nueva campaña para Fusión TV. Su producto más completo, que ofrece fibra óptica de máxima calidad y los mejores contenidos deportivos del momento (todo el fútbol, el tenis, todo el Mundial de Moto GP en directo y 10 GP en exclusiva, incluyendo el arranque del GP de Qatar, y la emoción de la Fórmula 1) acompañados de una serie de funcionalidades de última generación que te permiten vivir el deporte de una forma diferente (HD, multipantalla con 6 señales simultáneas a elegir, multidispositivo para verlo donde quieras, servicio de grabaciones…). Todo esto sitúa a Fusión TV como la plataforma más completa y avanzada del momento para vivir y disfrutar del deporte.
La campaña, desarrollada por McCann, se centra en un mensaje claro y contundente “El deporte ha subido de intensidad y la forma de verlo tenía que estar a la altura”, y el máximo exponente de la intensidad en el deporte es Rafa Nadal, uno de los principales patrocinados por Telefónica. Con Rafa Nadal surgió una nueva era del deporte, era más intenso, más rápido, más competitivo, más luchador. Y esta nueva era necesitaba una forma de disfrutarlo y vivirlo que estuviera a la altura de estos nuevos deportistas y del espectáculo que ofrecen en cada partido, en cada jugada. Movistar Fusión TV se presenta, por sus contenidos y funcionalidades, como la respuesta a esta necesidad, la forma perfecta de disfrutar de la nueva era del deporte.
Junto a Nadal vemos a otras estrellas de la marca, los pilotos del equipo Movistar Yamaha, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, y Alejandro Valverde con el Movistar Team, que recogen el testigo de Rafa aumentando la intensidad de sus respectivas especialidades. En los anuncios veremos metáforas visuales tan espectaculares como un enfrentamiento entre Rafa y un tenista de 4 metros de altura, una partida de ajedrez a 180 Km/h entre Jorge y Valentino o dos ejércitos de 11 guerreros enfrentándose en un campo de fútbol.
Movistar sigue apostando en esta campaña por una publicidad accesible y subtitula en abierto sus spots. Así permite a las personas con discapacidad beneficiarse del derecho a la información, hasta ahora limitado. Adicionalmente la campaña en cines dispondrá de la tecnología Whatscine, que permite a las personas con discapacidad visual escuchar la audiodescripción de la película sin interferir en el audio del resto de los espectadores y a las personas con discapacidad auditiva ver la lengua de signos española o seguir el subtitulado. Gracias a esta posibilidad se fomenta la inclusión, el ocio compartido y el acceso para todos a la cultura en igualdad.
FICHA TÉCNICA MOVISTAR FUSIÓN TV DEPORTES.
AGENCIA CREATIVA: MCCANN MADRID
ANUNCIANTE: MOVISTAR
PRODUCTO: FUSIÓN TV
CONTACTO DEL CLIENTE: DANTE CACCIATORE, LUIS MIGUEL MUÑOZ CORBACHO, PAZ RIVEIRA Y ELSA FERNÁNDEZ
DIRECTORA GENERAL CREATIVA: MÓNICA MORO
DIRECTORES CREATIVOS EJECUTIVOS: RAQUEL MARTÍNEZ Y JON LAVIN
DIRECTORES CREATIVOS: ANTONIO DE FEDERICO Y HÉCTOR LOSA
EQUIPO DE CUENTAS: CARMEN MARFIL, CLARA MATEOS E INMA SORIANO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: RAQUEL ESPANTALEÓN
EQUIPO DE PRODUCCIÓN: EQUIPO INTERNO DE TELEFÓNICA
PRODUCTORA: LEE FILMS
REALIZADOR: SEGA
PRODUCTOR EJECUTIVO: ÁNGEL RECIO
PRODUCER: IVÁN FERNÁNDEZ
POSTPRODUCCIÓN: TELSON / EFECTOS 3D MIOPÍA
SONIDO: PLAY&REC / COMPOSICIÓN MUSICAL FEDE PÁJARO
TÍTULO: “ANTES Y DESPUÉS DE NADAL”
PIEZAS: SPOT 60’’ Y 30’’