Personality Media ha detectado el importante incremento de popularidad e interés en los protagonistas de «El Tiempo entre costuras», especialmente Adriana Ugarte que «ha duplicado su popularidad incluso al comienzo de la serie». Maria Dueñas y Peter Vives, entrarán en el siguiente estudio, señalan a El Programa de la Publicidad. «Analizamos muchas variables de imagen de los personalities para poder conocer cuáles son realmente sus puntos fuertes, qué valores destacan en su imagen y respecto a otro celebrity». «Sabemos no solo la valoración que recibe en valoración general, naturalidad, cercanía, elegancia, marcar tendencia, confianza…cuanto le gustaría al consumidor verle hacer publicidad…. Sino también si esas puntaciones son altas si las comparamos con otras actrices (tanto españolas como extranjeras) o con otras celebrities en general o en concreto».
Personality Media realizó su ultimo campo de investigación entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2013; habiendo empezado la serie en octubre. «Para dar una referencia, Adriana, que ha sido participe de muchas series, hasta ahora no había conseguido superar el 30 – 35% de conocimiento entre los españoles hasta que no ha sido protagonista única de la serie, cayendo todo el peso sobre ella».
«Hasta ahora el perfil de imagen de Adriana Ugarte era un tanto indefinido al recibir valoraciones intermedias. No destacaba en ningún aspecto ni positivo ni negativo, sino que más bien era indiferente para el consumidor, muy posiblemente por la falta de mayor detalle de quien era Adriana Ugarte». «A finales de 2013 su notoriedad se ha duplicado gracias a la serie, sobre todo entre mujeres, donde en el algunos tramos de edad muy concretos ya alcanza el 65% de notoriedad».
«Este crecimiento en notoriedad, ha experimentado complementariamente, un excelente desarrollo de sus variables de imagen. Si antes transmitía un nivel de confianza muy alto al 37% de mujeres que la conocían, hoy transmite una mayor confianza a un mayor grupo de mujeres; es más conocida y su imagen también ha evolucionado a una percepción más positiva por parte del consumidor; Es un crecimiento en positivo. Para entenderlo de una forma más clara, tiene unos valores hoy excelentes que tienen que seguir creciendo y expandiéndose a mas consumidores (crecer en notoriedad). Cuando vemos un personaje con notoriedad en crecimiento y con valores altos vemos una oportunidad para el anunciante, pero en este tipo de actrices, por la experiencia que hemos tenido en Personality Media de años analizando a personalities, podemos decir que depende mucho de cuales sean sus siguientes pasos y si realmente van a continuar teniendo una presencia mediática tan elevada, que le ayude crecer en el conocimiento que los grandes anunciantes buscan». «En cuanto a Peter Vives, no tenemos aún datos del actor al haber empezado la serie en octubre. «Tras la experiencia de más de 8 años testando sistemáticamente tantísimos personalities (analizamos a más de 2000!) y viendo cómo se comportan y lo complicado que es conseguir que el consumidor te conozca , creímos oportuno esperar al próximo campo que realizaremos en el mes de mayo para testarle».
«También analizaremos a María Dueñas, como hemos hecho con tantos otros escritores o directores de cine y podremos entonces hablar con certeza de cuánto les conocen y como les valoran los españoles y así de si son atractivos para los anunciantes por ser lo suficientemente conocidos y transmitir los valores que cada uno busque difundir».
Desde Personality Media, consultora especializada en el análisis de los personalities (cada 6 meses pregunta a más de 30.000 españoles por los personalities, y dispone de información detallada de más de 2.000 celebrities) «podemos confirmar que la imagen de Adriana Ugarte durante el año 2013 ha sufrido el cambio más acentuado de los últimos 4 años. Personality Media, lleva años testando a la actriz y hemos visto que su notoriedad año tras año, desde el 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 siempre se había mantenido en el entorno del 35%, sin moverse, lo que es un dato bajo, pero habitual entre las actrices jóvenes que empiezan a trabajar formando parte de diversas series.
Precisamente todos ellos explicaron a «El Programa de la Publicidad» esta semana que «estaban abiertos a participar en el entorno publicitario». Adriana Ugarte explicaba a «El Programa … sobre su éxito que «no hay claves. Creo que al final el secreto esté en trabajar desde el corazón. Creo que el camino ha sido seguir trabajando lo mejor posible. No ha habido una interrupción entre «la Señora» y «El Tiempo entre Costuras». Creo que los fans han estado en cada película, en cada serie, aquí en Callao, y creo que el resultado de llegar a un punto tan bello de acogida y de calor es que estén contigo en tu trayectoria y te estén siguiendo. Creo que está cambiando el eje de admiración hacia los actores porque en España no se ve cine español porque es un genero maltratado al que no se le presta tanta atención. Por eso es verdad que la tele es mucho más accesible en ese sentido.Es mucho más fácil llegar a ella. Sobre, creo, que ofrecemos unos productos televisivos muy interesantes y todo el mundo está deseando estar tranquilo y cómodo en casa delante de la televisión y ver un producto agradable».
Sobre el porqué ha aparecido poco en campañas publicitarias, respondió que «estaba abierta a todo tipo de cosas siempre que sean interesantes y estén un poco en el marco de mis valores» A diferencia de lo que la gente cree «no han sido jornadas agotadoras, pese a la excelencia escénica y fotográfica de la serie. Ha sido una maravilla, la verdad. No ha habido unos planos más agotadores que otros.Todo ha sido una suma de vivencias grande».
Para María Dueñas, autora de la novela recreada en la serie, en declaraciones a El Programa de la Publicidad, «La Clave del éxito de la serie es que está muy bien hecha. Muy trabajada, con muchos medios, un reparto magnífico, una dirección excelente y un equipo técnico sobresaliente. Todo eso mezclado con todo el éxito que ya arrastraba la novela con todos sus lectores que en ningún momento se han sentido defraudados por la manera en que ha sido trasladada a la pantalla, lo que ya habían leido es una mezcla de todo, lo que creo yo que debe ser el éxito. Sin embargo, en las cuestiones más técnicas no he intervenido en absoluto. Pero por lo que dice la cadena y la productora se ha grabado con un alto nivel de todo, casting, técnico, de calidad de la fotografía, vestuario, dirección, de todo. Pero ellos insisten en que no es una serie más cara que lo que son muchas otras de las que tenemos ahí. Hay un factor de talento y de saber hacer las cosas bien y de tener ganas de hacer cosas buenas».
Sobre si la gustado más escribirla o verla en pantalla con este éxito, lo que más le ha gustado es «mi parcela es escribir. Esto es un extra. Algo que se le suma. Pero mi responsabilidad es la escritura del libro y todo lo demás un añadido que me llena de satisfacción». «Pese al lío estoy con la tercera novela entre las manos y espero que en unos cuantos meses la tengamos, no sé si muchos o pocos, entre las manos».
Sobre si cree que ha abierto o recuperado un género tras obras que parecen seguirla como «Nieve en las Palmeras» y otras, señala que «no. Creo qque son novelas de corte clásico que siempre han estado ahí. No ha habido una revolución en absoluto».
Peter Vives (Marcus Logan, en «El Tiempo entre Costuras») Cuando haces un producto que a la gente le gusta, te ponen esa cara que se identifica con la publicidad. Lo más difícil del papel ha sido el acento y el personaje que era un poco distante a mí. Es dificil entrar en un espía de 35 años es muy dificil cuando tú tienes 23. Eso es lo más difícil y no rayarse con eso. Una vez que eso quedó superado todo fue sobre ruedas y el personaje lo disfruté mucho. «No sabría decir que modalidad de la interpretación me gusta más. Con lo cómico me lo he pasado super bien, aunque hice una acción de terror, y me gusto. Me gusta mucho la acción, pro lo que es más serio o dramático también me gusta».