La presentación ha tenido lugar esta tarde en la sede del diario AS (Prisa). Se ha presentado la edición de AS Arabia, un medio para acercar la información deportiva a los lectores árabes. AS Arabia llegará a 25 países de lengua árabe de Oriente Próximo y el norte de África. Este proyecto consolida la expansión internacional del diario AS, que celebra este año su 50º aniversario.
En la presentación ha estado presente Manuel Mirat, presidente y consejero delegado de AS; Alfredo Relaño, director de AS; Abdullatif Al Mahmoud, director ejecutivo del grupo de comunicación catarí Dar Al-Sharq Group; Muhammad Alkordy, gerente ejecutivo de AlSharq E-Management Company, y varias personalidades del mundo del deporte. El acuerdo entre AS y el grupo Dar al Sharq para la puesta en marcha de esta nueva edición del diario se firmó en Doha (Qatar) el pasado mes de agosto. Como resultado de este acuerdo, AS Arabia será el primer medio deportivo español en árabe. Tendrá una redacción en Doha y, en el horizonte el Mundial de fútbol de 2022.
Con esta nueva edición, AS da un paso importante en su apuesta por el mercado internacional y continúa su proyecto de acercar la mejor información deportiva al mayor número de lectores. El diario deportivo cuenta con ediciones en países como Chile, Colombia y México, donde es el medio más leído según comScore, así como en Argentina, USA, Perú, Sudáfrica, Singapur y Malasia. Su edición en inglés le abre un mercado global de lectores y aficionados del deporte español que siguen las grandes competiciones.
Mirat, destacó que al grupo por su presencia y trabajo. «Un Día histórico y conocéis muy bien el mercado. Un proyecto de éxito que hace dos años puso en marcha la transformación digital del diario as con una apuesta por convertirlo en el medio deportivo más importante en español y ya somos líderes en español y con esta unión será proyecto de éxito en que hemos sido muy bien recibidos por vosotros»
El portavoz del Grupo qatarí explicó que sus hijo «son uno de cada gran equipo español como el Madrid y el Barça y es muy grato ver esa competencia amistosa y agradable y esa competencia sobrepasa a todo el mundo arabe». Abdullatif Al Mahmoud, señaló que cuentan con doce medios deportivos porque la noticias deportivas se abren en un mundo muy amplio pero debemos beneficiarnos de los mejores análisis de los mejores eventos deportivos». «El grupo ha elegido a as como grupo porque tomamos la decisión estratégica de la conversión de un periodico deportivos en una empresa de contenidos deportivos y ya tenemos diez en varios campos y tratamos de diversificarnos porque es una oportunidad para estar a nivel internacional».
Relaño explicó que el contacto con el grupo Catari se hizo a través del director, Ivan, de una academia en Qatar ue fue quien les abrió finalmente las puertas.