ADECEC, la asociación que reúne a las consultoras de comunicación y relaciones públicas líderes en España, ha presentado este miércoles la Guía ADECEC ‘Storytelling y Branded Content’ en el transcurso del seminario ‘Cuéntame tu marca’. ADECEC decidió la elaboración de la primera guía con casos prácticos de Storytelling y Branded Content con la participación de las propias agencias asociadas y una selección de casos punteros realizados junto a una amplia gama de compañías españolas e internacionales. Este manual digitalizado ha sido elaborado por miembros de la asociación desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación sobre ambas disciplinas. En él, se recopilan 16 casos de éxito de las agencias asociadas que han utilizado ambas estrategias: Tetra Pak, BrandZ, Príncipe, Siemens, DYC, Cetelem, Cofidis, Rimmel, Doro, Boehringer Ingelheim, Sephora, Allergan, Vespa, Roche, Beefeater, Azucarera. La creación de historias y contenidos de marca capaces de captar el interés de ciudadanos y consumidores, medios de comunicación y líderes de opinión son el ADN de las agencias de comunicación.
Para la presentación de esta Guía y con el fin de obtener el testimonio en vivo de los protagonistas de estas disciplinas, ADECEC ha organizado la jornada ‘Cuéntame tu marca’, abierta al público, y dirigida a compartir con docenas de profesionales de la comunicación y relaciones públicas la nueva forma de contar historias para ganar el interés y la atención de todas las audiencias. En la mesa redonda, moderada por Miguel Ángel Oliver, presentador de Noticias Cuatro, han expuesto sus puntos de vista y reflexiones más actualizadas Carlos Chaguaceda, director de comunicación de Unesa, y experto en gestión de marca; Mercedes Cruz, guionista jefe de TV y Cine, Joaquín Mouriz, Director Marca, Comunicación y Publicidad de Cetelem y Amaya Ascunce, Directora de ELLE.es en Hearst Magazine.
Yolanda García, gerente de ADECEC, fue la encargada de inaugurar el seminario ‘Cuéntame tu marca’, con una breve presentación sobre la Asociación. Además, Yolanda, adelantó las actividades que realizará ADECEC próximamente, como el inicio de la Digital PR Academy. Almudena Alonso, vicepresidenta primera de ADECEC, quiso destacar que “tanto el Storytelling como el Branded Content son disciplinas utilizadas desde siempre por los profesionales de relaciones públicas para acercar las marcas a sus audiencias y generar engagement y la clave es que hemos ido variando formatos para generar cada vez experiencias más transmedia donde prime la calidad y el valor añadido. La guía estará disponible en formato online para todo aquel que quiera pautas sencillas, técnicas y ejemplos para tener una perspectiva amplia y completa de estas estrategias comunicativas”
Miguel Ángel Oliver, presentador de Noticias Cuatro, moderó la mesa redonda formada por Mercedes Cruz, guionista jefe de TV y Cine, destacó que “la realidad provoca fascinación” y mostró un video como ejemplo práctico de la técnica del ‘Storytelling’.
En referencia a la importancia de utilizar el Branded Content y Storytelling Joaquín Mouriz, Director Marca, Comunicación y Publicidad de Cetelem, continuó explicando que “la comunicación no tiene sentido si no contamos historias que interesen al público y, si no es así, dejarán de leer los medios y nuestros contenidos no llegarán a la audiencia”.
Amaya Ascunce, Directora de ELLE.es en Hearst Magazine, puse de relieve la importancia del contenido para atraer la atención del consumidor y dio ejemplos de algunas de las campañas que funcionaron gracias a estas estrategias de comunicación. “Una persona con talento puede atraer más tráfico a su blog que un medio convencional”. Y añadió que “en ELLE Branded Content es lo que más ha crecido y hemos visto cómo las marcas han cambiado su visión de nosotros ofreciéndonos nuevas herramientas”.
Carlos Chaguaceda, director de comunicación de Unesa, y experto en gestión de marca. Éste expuso que “lo más difícil para las marcas es que te hagan caso porque la gente no tiene por qué escucharnos. Hay que pensar qué queremos contar porque la audiencia tienen numerosos focos de interés a su alrededor”, por ello concluyó “sin emoción no hay memoria, todo aquello que no nos emociona, no enamora”.
Para Miguel Ángel Oliver, la conclusión de la jornada fue que “las marcas han conquistado el espacio informativo”. Tanto la Guía ADECEC ‘Storytelling y Branded Content’ como la realización de esta jornada forman parte del nuevo calendario de actuación de ADECEC en 2015 en el que la asociación de consultoras de comunicación va a incrementar notablemente sus actividades destinadas tanto a asociados como al sector.
Foto: (De izquierda a derecha) Miguel Ángel Oliver, Amaya Ascunce, Joaquin Mouriz, Mercedes Cruz y Carlos Chaguaceda