Tras un año de vida, se trata de una guía de información práctica para conocer el cuerpo de la mujer, su estado previo a la concepción, los pasos durante el embarazo, el parto y el post parto. Ofrece foros, chats, tutoriales, y servicios gratuitos. Entre ellos gráficas de temperatura basal y el calendario de fertilidad y ovulación entre otros para ayudar a la mujer a aumentar las posibilidades de lograr el embarazo de forma natural. Apoyada por una red internacional de expertos ginecólogos, biólogos, naturópatas, nutricionistas y psicólogos entre otros, cuenta con el reconocimiento del Certificado WIB (Web de Interés Sanitario) portalmedicos.com. Cuenta con unos 7.000 miembros que comparten experiencias y conocimientos de forma muy activa y diariamente superan los 500 comentarios en el foro.
En un escenario como el actual en el que el día a día, el trabajo, el estrés y las responsabilidades pueden afectar al aparato reproductor femenino y masculino, nace una alternativa natural a través de Proyecto-BEBE para dar respuesta a una necesidad latente en la sociedad como son los problemas de fertilidad. Esta plataforma ofrece foros, chats y tutoriales, además de servicios gratuitos como las gráficas de temperatura basal y el calendario de fertilidad y ovulación, entre muchos otros, para que la mujer se conozca mejor así misma y pueda lograr el embarazo de forma natural sin tener que acudir a soluciones externas de reproducción asistida.
Se trata de una comunidad y red social que ofrece contenido de calidad, que “escucha y conversa” con sus miembros y les ofrece información de interés como por ejemplo la representación animada del Proceso de la fecundación y el embarazo. Proyecto BEBE es un espacio en el que sus miembros, cerca de 7.000, comparten experiencias, información, recomendaciones y consejos que les ayudan a mirar hacia delante y buscar su positivo, esto es, su embarazo, de forma saludable con una alimentación equilibrada, complementos nutricionales e infusiones a base de plantas medicinales que benefician la fertilidad.
Proyecto-BEBE cuenta con el apoyo de una red internacional de expertos ginecólogos, naturópatas, biólogos, nutricionistas y psicólogos que aportan su expertise y know-how a la comunidad. Asimismo cuenta con el reconocimiento del Certificado de Web de Interés Sanitario otorgado por portalmedicos.com. La búsqueda del embarazo es un tema muy sensible para las mujeres, futuras madres, y parejas, futuros padres, que persiguen un bebe pero que les cuesta admitir socialmente esta búsqueda. En este sentido Proyecto-BEBE garantiza el anonimato y la posibilidad de compartir o no resultados de la gráfica de temperatura basal, por poner un ejemplo, con el resto de miembros de la comunidad o hacer consultas con perfiles completamente anónimos con el objetivo siempre de respetar la privacidad de los miembros que componen la comunidad. De facto Proyecto-BEBE ofrece una amplia gama de avatares para que los usuarios elijan uno y se sientan cómodos navegando por la red e interactuando con otros miembros. Cuenta con sede en Munich de la mano de Irene Hernando, CEO de Proyecto-BEBE