La compañía sevillana proveerá los contenidos de la primera tienda de libros electrónicos de Movistar, que se abrirá en Argentina. Telefónica Argentina ha presentado ante los medios su nueva tienda eBook, que será lanzada el próximo 20 de abril en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires. Los editores partners de Publidisa, la plataforma española que agrupa a más editoriales independientes, son los primeros en vender su contenido en la tienda eBook de Movistar Argentina. Publidisa, empresa española líder en distribución digital de contenidos editoriales, proveerá a Movistar Argentina de los contenidos para su primera tienda de libros electrónicos, que se presentará oficialmente en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el día 20 de abril.
Para Publidisa, éste es un mercado en auge ya que buena parte de las visitas a su Red de Librerías Afiliadas, que aglutina más de 100 puntos de venta electrónicos por todo el mundo, tienen su origen en países como Argentina, México o Colombia. Este nuevo proyecto de Movistar en Argentina permitirá a los usuarios descargar novedades entre un catálogo de más de 25.000 referencias en formato ePub y PDF, poniendo a disposición de los ciudadanos los contenidos de más de 700 editoriales de habla hispana. Everest, McGraw, Algaida, Harlequin, Profit-Amat, RBA, Pearson, Encuentro, Rialp o Maeva, así como otras editoriales locales argentinas, como Ediciones B, incorporadas por Bibliográfika, socio local de Publidisa, son solo algunos de los editores partners que ofrecerán sus contenidos. Así, best sellers de gran éxito en nuestro idioma como “100 preguntas sobre Encontrarás dragones”, “Alta Tensión”, “Jesús de Nazaret -Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección-“o “La Caza del Nigromante”, llegarán al público latinoamericano en formato de libro electrónico de la mano de Publidisa, el primer proveedor de contenido digital para la nueva tienda. De este modo, la compañía se posiciona como el mejor socio tecnológico para los editores que quieren llegar con sus títulos en formato digital a un mercado global. Este gran impulso de los contenidos digitales provocará también un aumento en el consumo de eBooks en el mercado español durante los próximos meses, tal y como ha sucedido en Estados Unidos, donde las ventas de libros digitales suponen ya el 8,3% del total de facturación del sector*. Luis Francisco Rodríguez, Director General de Publidisa comenta: “Los consumidores de productos de formato electrónico están buscando las novedades de los editores, y por eso el éxito de los proyectos de comercialización de contenidos digitales se basa en la incorporación rápida de los libros que son publicados en formato papel. Publidisa gestiona este proceso para los editores a nivel mundial, y por eso siempre aspiramos a ser el mejor socio tecnológico para ellos”.