Mariano Rajoy, ha anunciado en el debate de investidura que presentará con una reforma del modelo de las televisiones públicas para ahorrar gastos con nuevos modelos de gestión así como la renovación del Consejo de Administración de RTVE, «en un plazo máximo de tres meses». «Cuando el conjunto de las administraciones están abocadas a la reducción del gasto, es absolutamente prioritario revisar nuestro actual modelo de televisiones públicas». Por ello, – con carácter inmediato- traeremos a esta Cámara la reforma legal necesaria para permitir nuevos modelos de gestión».
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, Pons explicó en octubre en UTECA la modificación de la Ley del Tercer Canal para que «se puedan privatizar» las televisiones autonómicas y para «que no cueste dinero a los ciudadanos». Rajoy ha afirmado en el discurso de investidura que abordará «de manera inmediata, en diálogo con la oposición», la renovación del Consejo de Radio Televisión Española, «en un plazo máximo de tres meses». Actualmente, está pendiente de renovación la presidencia de RTVE, después de la dimisión de Oliart en julio, así como el puesto de otros siete consejeros. Los miembros del consejo son elegidos con dos tercios del Parlamento y, según la ley, la mitad de sus 12 miembros deben ser sustituidos cada tres años.