Durante los próximos tres años, Repsol utilizará tecnología Esri para hacer frente a los nuevos retos de la organización a nivel mundial. Repsol lleva confiando en Esri España desde 1994, cuando empezó a gestionar con su tecnología las áreas donde se requiere una alta precisión. Tras dos décadas confiando en Esri España, Repsol y la compañía especializada en Sistemas de Información Geográfica acaban de firmar un acuerdo corporativo. En los próximos tres años, Repsol podrá hacer uso intensivo e ilimitado de la tecnología Esri a nivel mundial para gestionar todos los proyectos que considere necesarios.
La firma de este acuerdo permitirá a Repsol aumentar la productividad y eficiencia en el uso de los SIG, así como prepararse para afrontar nuevos retos y oportunidades con una tecnología más precisa a la hora de mejorar la investigación, acceso, comunicación y colaboración en la organización. A partir de ahora, Repsol obtendrá un mayor beneficio de la tecnología gracias a la reducción de sus costes administrativos y de integración, una mejor relación calidad-precio y una mejor capitalización de la misma. También podrá hacer frente de forma más rápida y eficaz a los cambios que está experimentado el mercado, ya que el despliegue tecnológico será más rápido y flexible. Además, el aumento de su capacidad tecnológica le permitirá llegar a más allá de la simple visualización, ya que podrá analizar toda su información con un margen de error mínimo para tomar las mejores decisiones.
“En Esri España estamos muy orgullosos de que una empresa de la entidad, tanto a nivel nacional como internacional, de Repsol haya depositado su confianza en nuestra tecnología. Nos gusta estar al lado de aquellos que defienden la eficiencia, la innovación y la competitividad como factores clave para afrontar los nuevos retos tecnológicos y empresariales que esta profunda crisis nos está planteando cada día”, declara Daniel Cardelús, Responsable del área de Energía de Esri España. La relación entre Repsol y Esri España empezó en 1994, cuando la compañía energética comenzó a utilizar la tecnología Esri para llevar a cabo sus labores de Explotación y Producción, proyectos que han derivado en otros que han permitido difundir el conocimiento generado en Explotación y Producción en toda la organización.