Sáenz de Santamaría señala que el Gobierno está “muy pendiente” del fallo europeo sobre la financiación de RTVE en las próximas semanas, que podría significar la vuelta de la publicidad a TVE.

El Gobierno de Mariano Rajoy podría tener que estimar la vuelta a la publicidad en TVE ante el fallo del Tribunal de Justicia de la UE sobre la tasa de los operadores de telecomunicaciones, prevista para estas próximas semanas, del que la Vicepresidenta reconoce «están muy pendientes». Unas declaraciones efectuadas previamente al Consejo de Ministros, reabren el debate, al que cada vez se suman más partidos y la propia necesidad de mantener abierto un medio con capacidad de liderazgo y exponente de la labor del Gobierno, al que se ha llegado a acusar de dejarla caer, aunque no parece que éste sea el destino final de RTVE, ni del Presidente de la CRTVE, Leopoldo González Echenique, ante la inminencia de esa fallo. Ahora además del propio PP, en la Comisión Mixta del Congreso /Senado, se suman diputados de la camara como Jordi Guillot, portavoz adjunto de la Entesa, o la propia Irene Lozano, diputada de UPyD, en dicha comisión, así como, en su día, Gaspar Llamazares de IU, contra la retirada unilateral de la publicidad en TVE y finalmente varios sindicatos. Actualmente los operadores están obligados a ingresar en las arcas de la corporación estatal el 0,9% de sus ingresos anuales.

La Comisión Europea declaró el caso español y el francés “incompatibles con las normas de la UE” respecto a las tasas impuestas a las telecos. En el caso de RTVE, no obstante, solo se obliga al pago del canon a operadores que presten servicios audiovisuales, lo que ha hecho abandonar esta actividad a Vodafone, agrabando la sostenibilidad del organismo, al quedar exenta de ingresar fondos a la corporación (unos 30 millones de euros) al haber renunciado a la difusión de contenidos de televisión a través del móvil. De los 155 millones de euros, aportados el año pasado, por las empresas de telecomunicaciones a RTVE, solo se ingresaron poco más de 60 millones, de las televisiones privadas (en abierto y de pago) y con muchas dificultades señaló el propio González Echenique al repasar los ingresos reales de la institución y espectativas de cobro en sus últimas comparecencias ante la Comisión de Control de RTVE. En el Gobierno no dudan de la guerra abierta que esto significaría con las tvs privadas. Pero el propio Ministro Montoro ha afirmado la precaria situación actual de la CRTVE.

El plan de ahorro para recortar 35 millones de la partida de personal, afectará a la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, cuyos trabajadores pasarían a tener un contrato laboral de fijos-discontinuos, de cuatro meses al año.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email