SalAIA 2012 cierra sus puertas con 50 expositores y más 5.500 visitantes.

50 expositores y más 5.500 visitantes, 10% profesionales, ratifican el balance positivo de la segunda edición del salón. SalAIA 2012, Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarias, cerró sus puertas el sábado noche, como único salón español de alimentación, especializado en alergias e intolerancias alimentarias. Pese al clima económico, SalAIA ha logrado elevar un 42 por ciento el número de expositores, mientras que el número de visitantes ha crecido un 15 por ciento hasta situarse en 5.517.

Para Inma Abad, directora del salón, “el éxito del salón radica en que cubre un hueco importante en el panorama ferial. Por una parte, existe cada vez un mayor número de afectados por alergias e intolerancias a compuestos y alimentos, para los que es vital estar bien informados sobre lo que ofrece el mercado para mejorar su calidad de vida. Por otra parte, en España éste es un mercado emergente con un enorme potencial de crecimiento”. En este sentido, en Alemania la alimentación ecológica y libre de alérgenos supone un 20 por ciento del mercado total, mientras que en nuestro país representa sólo el cuatro por ciento. Durante tres días, el Palacio de Congresos de la Castellana de Madrid se convirtió en el punto de encuentro entre la oferta de productos de este mercado, los profesionales del sector HORECA, distribución o catering de comunidades y los colectivos que sufren estas afecciones, que muestran un claro interés por conocer los avances de esta industria y que pueden mejorar su bienestar.

La muestra ha contado también con el apoyo de las asociaciones de afectados, como FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España), la Asociación de Celiacos de Madrid y AEPNAA (Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex); de las asociaciones profesionales como SEIAC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica) o ADDINMA (Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid) y organismos públicos como la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) o Madrid Salud.

SalAIA 2012, cuya inauguración corrió a cargo de Juan Julián García Gómez, vocal asesor de la AESAN y José Jover Ibarra, subdirector general de Salud Pública de Instituto de Salud Pública de Madrid Salud, se ha convertido también en un foro de interrelación entre productores, distribuidores, comercializadores y consumidores, que han podido por segundo año consecutivo tratar las problemáticas que aquejan al sector y a los colectivos de afectados a través de un amplio programa de conferencias técnico-científicas, impartidas por expertos alergólogos, genetistas y empresas productoras. Dado el interés de la industria en el salón, la organización estudia la posibilidad de dar continuidad a la marca SalAIA a través de una serie de acciones y eventos a lo largo del año, que sirvan de punto de encuentro a todos los colectivos implicados.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email