El motivo la polémica generada con la campaña para la bebida energética V, entre los vecinos de L’Hospitalet por el claim «Trabaja como un sueco aunque seas de L’Hospitalet». La campaña que comenzó el martes de la semana pasada en marquesinas de autobuses y estaciones de metro de Barcelonaha provocado el envío de numerosas cartas a la multinacional Orangina Schweppes, de ciudadanos de Hospitalet, agraviados por un aparente menosprecio a su capacidad de trabajo, en lugar de verlo como un guiño de la campaña. Para la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín (PSC) «El cartel ha levantado enfado e indignación entre los ciudadanos», aunque tras negociar con la empresa «por el mensaje negativo y el menosprecio de detrás», han descartado accionesl egales si se retira la campaña. Para la multinacional «creímos que en Catalunya la gente trabaja mucho y, sobre todo, en L’Hospitalet. En cambio, en Suecia se concilia mucho más la vida familiar y laboral. Por eso, la compañía de publicidad decidió incluir esta frase», señala Pablo Córdoba, director de Márketing de Orangina. Un mensaje que solo fue distribuido en Catalunya. En Madrid, recurrieron a frases como: «Menos clicks y más abrazos» o «La oficina tiene 80 metros cuadrados. El mundo 45.000 hectáreas». Tanto Schweppes como la agencia responsable de la campaña, Lola, con sede en Madrid, aseguran que no buscaban la polémica, que les ha cogido «por sorpresa y no saben -dicen- cómo va a acabar». La campaña seguirá durante dos semanas más bajo su grito publicitario de «No más trabajo después de las 18.00 horas», «y de ahí la mención a L’Hospitalet como ciudad donde se trabaja mucho y no, donde falten ganas de trabajar o energía». La compañía ha pedido a sus empresas de publicidad el listado de las marquesinas donde se instaló la frase para retirarla de inmediato.