Las desesperadas amas de casa de Wisteria Lane se sorprenderían una mañana al subir las persianas y descubrir un Seat Ibiza aparcado en la puerta de su casa. Ahora es posible gracias al product placement virtual desarrollado por Mediaset España, SEAT y MediaCom para el lanzamiento del nuevo modelo de Seat Ibiza. “Queríamos hacer algo diferente e innovador para el lanzamiento del nuevo Seat Ibiza, pero a la vez que no fuera intrusivo. Buscábamos una integración óptima para nuestra marca y vincularnos a un sector determinado de la audiencia” comenta Susana Gaya, Gerente de Publicidad de SEAT. El posicionamiento virtual abre un amplio abanico de opciones para los anunciantes, ya que permite vincular una marca a un contenido premium y de gran aceptación entre el público. En esta ocasión SEAT, gracias al acuerdo con Mediaset España, eligió algunas de las más emblemáticas series de ficción extranjera que actualmente se emiten en los diferentes canales del grupo -“Mujeres Desesperadas”, “Mentes Criminales”, “House” y “C.S.I.”- para su campaña, que permanecerá activa hasta el próximo 15 de junio.
Las series se estudian detalladamente para ver en qué secuencias se puede integrar la marca de manera no invasiva para el espectador. Esta experiencia integradora simplifica además la labor a los anunciantes, ya que no resulta necesario realizar el product placement durante el rodaje y facilita los timings de las grabaciones. El anunciante elige qué, cómo y cuando. El posicionamiento virtual permite insertar de forma digital la presencia de una marca o producto en un contenido grabado con anterioridad. De esta forma, los anunciantes tienen la posibilidad de visualizar el resultado final antes de la emisión, pudiendo así elegir los planos que sean más relevantes para el anunciante o el momento de la trama más adecuado. Por otro lado, los anunciantes eligen a qué tipo de contenido quieren vincular su marca, para lograr una gran afinidad con su público objetivo.