InMobi había recibido 10 millones de euros de destacadas firmas como Kleiner Perkins Caufield & Byers y Sherpalo Ventures. Su CEO, Naveen Tewari ha señalado que esta nueva financiación permite a la compañía un agresivo plan de crecimiento internacional, según adweek. InMobi tiene oficinas en 15 países y prevé que su red publicitaria ganará una audiencia significativa. «El negocio de la publicidad móvil no va a estar concentrada en un puñado de países», señaló . «No se puede gestionar este negocio de forma centralizada. Vamos a hacer un montón de inversiones y profundizar en esos mercados. » En pocos años InMobi ha ganado un significativo impacto en EEUU, Europa y Japón, según el propio Tewari, con China y Corea como principales candidatos a esta expansión. Según la compañía, ya cuentan con 4.400 millones de impresiones al mes. InMobi invertirá especialmente en contratación de ingenieros y adquisiciones inicialmente. Recientemente compró Sprout, una startup creadora de herramientas de publicidad rich media. Según Tewari Inmobi desea crear un «ecosistema» no sólo una red de publicidad, ofreciendo a los desarrolladores de aplicaciones móviles lo que necesiten para ganar dinero, ya sea a través de publicidad, pagos, u otros medios. SoftBank parece estar cada vez más interesada en startups americanas de alto nivel, como por ejemplo 108 millones de euros en la red social de juego Zynga , junto a Twitter, y ofrecer smartphones linkados a su servicio de mensajería.