Tanto Telecinco como Antena 3 satisfechos con sus 14,2% y 13,6%, respectivamente, en septiembre . LaSexta (7,2%) y Cuatro (7,1%)

Antena 3 (13,6%) y laSexta (7,2%) cerraron su mejor septiembre en 5 años, mientras Telecinco (14,2%) hizo lo propio con su mejor dato en septiembre en los mismos 5 años y fue la cadena que más jornadas lideró (20), un 66,7%% de los días disputados, frente a los 8 de Antena 3 (26,7%). Según Telecinco ha sido la cadena más vista del prime time (13,6%) con su mejor dato en un mes de septiembre, desde sept’2009 (16,1%). Además A3 y LaSexta mejoran su audiencia respecto al año pasado (Antena 3 con un 13,5% y laSexta con un 6%) terminando Atresmedia TV en septiembre con un 26,4% de audiencia total (+0,5 respecto al mes anterior), liderando el el target comercial, A3, con un 13,9% de share (0,4 puntos más que Telecinco en ese target)

En la Mañana, ‘Espejo Público’ arranca la temporada con un 15,7% de share y más de 430.000 espectadores de media. El programa ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ inició nueva temporada el 15 de septiembre con el primer programa en directo de su historia (16,5% de share y 603.000 espectadores). En el mes promedia un 15,7% de cuota y 572.000 espectadores. ‘La Ruleta de la Suerte’ continúa líder durante 47 meses seguidos, en septiembre con un 16,8% y cerca del millón de seguidores. En la Sobremesa, ‘Amar es para siempre’ mejora en +0,6 puntos respecto al mes pasado y finaliza septiembre con una audiencia media del 13,4% y más de 1,6 millones de espectadores. Ya en la tarde, ‘El Secreto de Puente Viejo’ mejora en medio punto su audiencia en agosto al alcanzar un 18% de share y más de 1,8 millones en el mes.

En el ‘access prime time’, ‘El Hormiguero’ regresa con su mejor arranque de temporada histórico, al promediar un 13,6% share y más de 2,4 millones de espectadores. El programa es líder de su franja entre las televisiones privadas (+4,3 puntos que Telecinco, que promedia 9,3%), creciendo en +1,3 puntos respecto a septiembre de 2013 (12,3%). En el prime time de los fines de semana, ‘El Peliculón’ promedia un 15,4% y 2,3 millones de espectadores. ‘Qué esperar cuando estás esperando’ es la película más vista del mes en una cadena privada, con más de 2,9 millones y un 18,3% de share. También destaca la Fórmula 1, con el GP de Singapur es la emisión más vista del mes para Atresmedia TV, con cerca de 4 millones de espectadores y un 32,4% de share.

‘Top Chef’ ha vuelto a Antena 3 con su segunda temporada. El estreno el pasado 9 de septiembre fue visto por más de 2,3 millones de espectadores y un 15,5% de share. El arranque del concurso promedia en sus 4 primeras galas un 15,7% de cuota (+0,6 puntos que la anterior temporada) y más de 2,4 millones. Los fines de semana en la Sobremesa también destacan las películas del multicine de Antena 3, entre los puestos más vistos por la audiencia y líderes en sus emisiones con una media del 16,7% de share y cerca de 1,9 millones de seguidores en septiembre, a una ventaja de casi +6 puntos de Telecinco (10,8%) y a +5,6 puntos de La 1 (11,1%).

Telecinco se impone en el day time (14,4%), con su dato más alto de los últimos cinco años en un mes de septiembre (septiembre 2009, 16,1%). En el target comercial, Telecinco (13,8%) es la cadena que más crece (+1,7 puntos respecto al mes pasado) e iguala el mejor dato en un mes de septiembre desde 2010. En este parámeto anota un 12,9% en el prime time

Sitúa seis de sus emisiones entre las 20 más vistas del mes, el doble que su principal competidor. Entre las cadenas comerciales, Telecinco sitúa nueve de los 20 espacios más vistos. Es la cadena más vista cuatro de las siete noches de la semana: lunes, martes, miércoles y viernes con su variada oferta de ficción y entretenimiento. Tras su descanso estival, “Chiringuito de Pepe” (17,9% y 3.036.000) ha mantenido su liderazgo en la noche del lunes, con 3,8 puntos de ventaja en su franja de emisión sobre Antena 3 (14,1% y 2.388.000)

“Hermanos” (14,5% y 2.388.000) ha conseguido superar los martes en su franja de emisión a su principal competidor (12,5% y 2.061.000). “Pequeños Gigantes” (22,7% y 2.999.000) ha desembarcado en la parrilla de Telecinco como líder destacado en la noche de los miércoles con casi 10 puntos de ventaja sobre Antena 3 (13,2% y 1.746.000) en su banda de competencia
“Gran Hermano” (17% y 2.141.000) lidera su franja de emisión con la doble gala semanal -jueves y domingo- que ofrece desde su estreno, 5 puntos por delante de Antena 3 (12,0%)

Los viernes, “Sálvame Deluxe” (19,5% y 2.098.000) logra el mejor share y el segundo mejor dato de espectadores de su historia en un arranque de temporada. Los sábados, “Hay una cosa que te quiero decir” ha concluido el mes con un promedio de 1.286.000 espectadores y un 12,8% de share. En late night, “Hable con ellas” ha cerrado septiembre con un 14,1% y 878.000 espectadores.

“El programa de Ana Rosa” (18,2% y 519.000) ha registrado su mejor arranque de temporada desde 2009 con su mejor dato mensual desde el pasado mes de mayo. Ha aventajado en 2,5 puntos a “Espejo público” de Antena 3 (15,7% y 432.000), la mayor distancia desde 2011. “Mujeres y hombres y viceversa” (16% y 1.085.000) ha anotado su mejor septiembre desde 2010. Supera en su franja de emisión en 1,8 puntos a su principal competidor (14,2% y 958.000). “Sálvame diario” (17,7% y 1.831.000) ha mejorado su dato de septiembre desde 2012, superando en su franja de emisión por 3 puntos a Antena 3 (14,7% y 1.517.000). “Pasapalabra” (17,7% y 1.789.000) ha obtenido su mejor arranque de “curso” desde 2009. Ha batido por 3,7 puntos al estreno de “¡Boom!” (14% y 1.452.000) en Antena 3.

De lunes a viernes, Informativos Telecinco 15:00 horas (14% y 1.830.000) ha sido líder en términos absolutos por primera vez en su historia en un mes de septiembre, con 0,1 puntos de ventaja sobre “Antena 3 Noticias 1” (13,9% y 1.814.000). Informativos Telecinco 21:00 horas (16,2% y 2.192.000) ha mantenido su liderazgo en el horario estelar de lunes a viernes 4,6 puntos por delante de “Antena 3 Noticias 2” (11,6% y 1.499.000). También es la opción preferida de lunes a domingo (15,4% y 2.040.000) con 3,5 puntos de ventaja sobre los informativos de su principal competidor (11,9% y 1.529.000).

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email