Pese a la retirada de «Resistiré, ¿vale?» nacido en 2009, (y recuperado en mayo de 2010) de la mano de la misma productora que «Salvame» y «La Noria», La Fábrica de la Tele, ésta sigue siendo la favorita de Mediaset en España. «Enemigos Intimos», pertenece a Mandarina. La Fábrica de la Tele, hasta ahora ha sido la favorita de Mediaset y la que más programas ha colocado y por más tiempo a las cadenas de Mediaset. Entre ellas «Sálvame», en antena desde 2008. «Hormigas blancas», que junto a «La Noria», son de 2007 y «Aquí hay tomate», que finalizó sus emisiones, de 2003. «El comecocos» nuevo programa en Cuatro, es de la misma productora. El problema de «Resistiré, ¿Vale?» es, entre otros, su audiencia menor y las quejas por la polémica cuando, en una reposición emitida en La 7, se pudo ver en horario infantil a una acróbata vaginal introduciéndose una bombilla por la vagina.
Mediaset ha cancelado dos de sus espacios más controvertidos, Enemigos Íntimos y Resistiré ¿Vale?, ninguno con la audiencia de «Sálvame» o «la Noria», como cabezas de turco propiciatorias ante la crisis producida por la retirada de todos sus anunciantes del espacio presentado por Jordi González por la entrevista de pago a la madre de El Cuco, condenado por encubrimiento en el caso Marta del Castillo. Mientras el CEO de Mediaset, Paolo Vasile, no es partidario de cambiar la programación que caracteriza al grupo y la audiencia, ante el temor a perder aceptación, el equipo de Publiespaña pide estudiar nuevos formatos ante la contestación de los anunciantes.
Incluso -como señala El Programa de la Publicidad- los anunciantes se plantean una reflexión sobre cómo dar garantías a las marcas de que su publicidad no irá a asociada a contenidos o programas «de riesgo» inadecuados a su posiciomiento. ¿Se imaginan qué hará Nestlé si con su posicionamiento de «cuidamos de tus hijos», apareciera su publicidad en el bloque de Siete, (en que apareció la reposición en horario infantil, de «Resistiré…») con la acróbata vaginal introduciéndose una bombilla por la vagina, o en medio de un fuego graneado de insultos de los contertulios de los programas de tarde de Telecinco? Por no hablar de entrevistas pagadas a presuntos delincuentes (o familiares) imputados o condenados, o la retransmisión de las Campanas de Telecinco por Isabel Pantoja, imputada en el caso Malaya, por blanqueo de dinero…
No obstante las propias productoras de la programación de Telecinco se muestran soprendidas de la preeminencia de «La Fábrica de la Tele», y su principal estrella Jorge Javier, sobre las tradicionales estrellas de la cadena. Incluso valoran El Programa de la Publicidad que «Mediaset está en manos de «la Fábrica…» Y , al parecer por ello, para acallar a anunciantes y productoras, la cadena ha tomado la decisión salomónica de quitar un programa menor (en audiencia) de la Fábrica de la Tele, y otro, por motivos obvios y por tener una audiencia menor, tras la metedura de pata «vaginal» de Mandarina con «Enemigos íntimos», sustituida este miércoles por el programa de la productora de Prisa Plural Enterteinment («Cheers» y «Angel o Demonio»), con «Más Allá de la Vida» y Ana Obregón.
Aunque todas las tvs se muestran preocupadas por si sus programas serán los siguientes en esta cadena de «insumisión» de anunciantes ante estos contenidos del «Todo vale», como se decía en el último Seminario de IC Media, en su mayoría creen que su tipo de programación está menos expuesta que la de Telecinco.