Telefónica, mediante su división Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), y el Grupo Heraldo han llegado a un acuerdo para ofrecer a las tvs autonómicas y nacionales contenidos, y la explotación audiovisual y de gestión de informativos en las «mejores condiciones de audiencia y al mejor precio». Ambas compañías ya trabajan en Unión Temporal de Empresas (UTE) para el suministro, mantenimiento y explotación audiovisual de Aragón Televisión y Aragón Radio por 30 millones de euros, y pretenden «afianzar» su posición en el mercado audiovisual nacional. Ambos grupos ofrecen su su solvencia financiera y su liderazgo en la externalización de contenidos para las televisiones autonómicas.
El volumen de facturación de la división de diseño, gestión y prestación de los medios técnicos de producción y de postproducción de vídeo y audio de Telefónica Servicios Audiovisuales es de más de 200 millones de euros y tiene más de 1.000 trabajadores. «Sus diferentes áreas de negocio cubren toda la cadena de valor del sector audiovisual», señala TSA. El Grupo Heraldo, con facturación anual de más de 100 millones de euros y con otro millar de trabajadoores, cuenta con Factoría de Contenidos, y dos productoras filiales, Factoría Plural y CHIP, con más de 3.000 horas anuales de programación principalmente para Aragón Televisión, tras ganar el concurso público de contenidos a la televisión autonómica cuyo importe total supera los 77 millones de euros. La externalización de contenidos de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), ha dado buenos resultados de audiencia siendo imitado en otras comunidades autónomas, según comunican ambas compañías.