La Asociación de Usuarios de la Comunicación celebra la sentencia y lamenta la impunidad con la que las bebidas alcohólicas se anuncian en las calles de Madrid, a pesar de las reiteradas sentencias condenatorias, y pide a la Agencia Antidroga de la Comunidad una actuación más eficaz. El Juzgado Mercantil nº 8 de Madrid ha dictado sentencia condenatoria contra una publicidad de la marca de whisky Ballantine’s situada en la fachada de un edificio de la capital, a raíz de la demanda presentada por la Asociación de Usuarios de la Comunicación contra este anuncio.
En su argumentación, AUC recuerda que la Ley General de Publicidad prohíbe las comunicaciones comerciales de bebidas alcohólicas de más de 20º en aquellos lugares en los que esté prohibido su venta y consumo. Por su parte, la legislación madrileña sobre drogodependencias prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, con determinadas excepciones. De la lectura combinada de ambas prohibiciones debe concluirse, por tanto, que no está permitida en el territorio de la Comunidad Autónoma la publicidad exterior visible desde la calle de este tipo de bebidas. Además, la mencionada normativa autonómica prohíbe expresamente la publicidad exterior, directa o indirecta, de las bebidas destiladas o de las fermentadas cuando superan los mencionados 20º.
La sentencia avala la interpretación legal realizada por AUC, afirmando que el hecho de que el anuncio esté dispuesto para ser percibido por el público desde la calle lo convierte en publicidad en
la vía pública siendo, en todo caso, indudable su carácter de publicidad exterior. Recuerda la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que también viene a dar la razón a los postulados de AUC. Y condena al anunciante tanto a la retirada de dicha publicidad como a la publicación del fundamento de la sentencia.
La Asociación de Usuarios de la Comunicación quiere mostrar su satisfacción por esta sentencia, al tiempo que deplora la impunidad con la que esta publicidad ilícita se sigue mostrando con profusión en las calles de Madrid. Por ello, insta a la Agencia Antidroga de la comunidad a una mayor eficacia a la hora de impedir estas prácticas publicitarias y atender a las decenas de denuncias presentadas por AUC contra la publicidad exterior de bebidas alcohólicas de alta graduación.