Uno de cada cuatro pasajeros admite haber pasado líquidos a través de la seguridad del aeropuerto, según Skyscanner

Se trata de un estudio realizado recientemente por especialistas del portal de viajes www.skyscanner.es que ha puesto de manifiesto que el 28% de los viajeros han realizado «contrabando» de líquidos a través de las puertas de seguridad de aeropuertos últimamente. La encuesta no precisa si ha sido por accidente, o en pleno conocimiento de que estaban infringiendo las reglas. Casi 1.000 personas respondieron a la encuesta que reveló que el 42% cree que la actual legislación es muy restrictiva en general, el 18% se queja de que los distintos aeropuertos parecen tener reglas diferentes y que la normativa vigente debe ser normalizada en todos los aeropuertos de todo el mundo. Sólo el 2% cree que la legislación no va lo suficientemente lejos.

Sin embargo, a pesar de estas reglas excesivamente restrictivas, un sorprendente 4% de los encuestados admitieron que introdujeron, a propósito, líquidos a través de las puertas de seguridad y que se salieron con la suya. Para Sam Baldwin, Travel Editor de Skyscanner «La regla de los “100ml” para líquidos es sin duda uno de los aspectos más molestos de volar por lo que quizás no resulte sorprendente saber que tantas personas han pasado cantidades “ilegales” de líquidos a través de las puertas de seguridad, sin embargo el hecho de que una parte de los viajeros lo hayan hecho de forma intencionada y lo hayan logrado es más que una preocupación».

«Es importante recordar que estas reglas están hechas por una razón, sin embargo, la mayoría de los viajeros daría la bienvenida a la solución de utilizar tecnología más sofisticada como medida de seguridad que podría permitir que estas restricciones se suavizasen o fueran derogadas por completo». «En 2009 se anunció que los nuevos escáneres de rayos X capaces de identificar explosivos líquidos se estaban probando, lo que podría haber significado un relajamiento en las restricciones de líquidos en tan sólo 12 meses. Sin embargo, desde entonces, las reglas se han mantenido sin ningún indicio de que se vaya a producir algún cambio en las restricciones a corto plazo».

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email