La campaña anima a los ciudadanos a participar en la iniciativa, construyendo su propio instrumento y mandando un vídeo haciéndolo sonar. Estos vídeos serán mezclados y utilizados en el concierto. Para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, Acción contra el Hambre y el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) organizarán tres conciertos simultáneos en Madrid, París y Londres para sensibilizar al mundo respecto al problema de la desnutrición.
En estos conciertos actuará la No Hunger Orchestra, una banda de músicos que tocarán originales instrumentos, tales como una batería y una guitarra hechas con cáscaras de calabaza africana o un bajo hecho a base de hoja de plátano y nueces, entre otros, fabricados todos ellos con las partes no comestibles de los alimentos (tales como calabazas, semillas, cáscaras, huesos, cañas de azúcar, etc.). De esta forma, se utilizará la esencia del problema para encontrar una solución.
Esta iniciativa, ideada por VCCP Spain, se vale de la música para concienciar a la sociedad, dado que la música, al igual que los alimentos, mueve el mundo. La No Hunger Orchestra nace para difundir un mensaje claro en el mundo: en un mundo que produce alimentos suficientes para todos, miles de niños mueren cada día por causas relacionadas con el hambre. El domingo 13 de octubre, a las 17.00 horas, la No Hunger Orchestra debutará simultáneamente en lugares emblemáticos de tres ciudades europeas, (tales como la Plaza de Callao en Madrid, St Pancras International en Londres, y L´Alhambra en París). Además, el evento será retransmitido en todo el mundo por streaming.
Desde el pasado martes 17 de septiembre, los ciudadanos de todo el mundo están invitados a participar en la iniciativa. La campaña realizada en medios sociales para lanzar la iniciativa anima a todos los ciudadanos a participar en la No Hunger Orchestra creando sus propios instrumentos y enviando un vídeo haciéndolos sonar, demostrando su apoyo de esta manera a través de la música. Estos clips de vídeo y audio se reproducirán durante el concierto de la No Hunger Orchestra, el día 13 de octubre. “ECHO se ha implicado en una acción ilusionante y movilizadora para demostrar que la alimentación es un elemento crucial de la acción humanitaria y para reflejar el compromiso de 500 millones de ciudadanos europeos que, pese a las dificultades económicas en nuestro continente, siguen comprometidos con los países en desarrollo”, explica Kristalina Georgieva, la Comisaria Europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis.
La desnutrición aguda es responsable del 45% de las muertes de niños menores de 5 años en todo el mundo. Según datos de Naciones Unidas, los niveles de desnutrición han descendido en los últimos 20 años, sin embargo, «870 millones siguen siendo demasiadas personas que pasan hambre en el mundo cuando los tratamientos para evitar la muerte por desnutrición cuestan sólo 40 euros, y tan sólo 1 de cada 10 niños desnutridos lo reciben. A través de este concierto no pretendemos recaudar fondos, sino concienciar a la gente de que en este mundo con recursos suficientes siguen muriendo millones de personas por desnutrición”, explica Carmen Gayo, directora de Comunicación de Acción contra el Hambre.
La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) eligió, tras la celebración de un concurso, la propuesta presentada por Acción Contra el Hambre e ideada por VCCP Spain para la realización de esta campaña. Acción Contra el Hambre seleccionó previamente la propuesta de VCCP Spain de entre las presentadas por las agencias de esta ONG en los países en los que opera.