Teniendo en cuenta que los ingresos consolidados para el mismo periodo de 2014 fueron de 11,523K€, la actividad comercial ha aumentado en un +4%. Excluyendo la depreciación del rublo durante el periodo, en cuyo caso el crecimiento sería de +12%. La actividad internacional ha sido estable en un 69% de las ventas totales del grupo durante la primera mitad del año.
La actividad comercial de la empresa se ha visto fuertemente influenciada por la aceleración del mercado del DMP (Data Management Platform) durante esta primera mitad del año. Muchos anunciantes y publishers an ampliado su estrategia de datos y han decidido adquirir un DMP, tecnología que soporta cualquier tipo de desarrollo en términos de datos.
La oferta de Weborama combina tecnología (uno de los DMPs más tecnológicamente avanzados) y el Data Science (la Base de datos de Weborama cuenta con 440 millones de perfiles en Europa) que garantiza a la compañía una clara ventaja competitiva en el ámbito europeo. Weborama ha cerrado acuerdos en varios países durante este primer semestre del año. En Francia, La Redoute y Le Groupe La Poste, entre otros, han elegido Weborama Audience Manager (WAM), DMP de Weborama, a través de concurso público. En España: Bankia, Solvia y Mutua Madrileña. En Italia: Toyota. Además, Weborama ha adquirido su primer cliente en México: Nextel.
En Rusia, la compañía se ha visto afectada por la fuerte caída del rublo. Weborama continúa avanzando con la implementación del desarrollo de estrategias de datos con marcas como Unilever, Nestlé, McDonald, Ford, etc. A pesar del contexto económico, la actividad empresarial de Weborama en Rusia sigue disfrutando de un fuerte crecimiento en términos de moneda local. Weborama también ha continuado elaborando proyectos ambiciosos de datos con sus socios publishers: en Francia, con Les Echos, Canal Régie, Orange y Leboncoin. En Rusia, se han cerrado nuevos acuerdos con Gismeteo y RBC portales. En Italia, TgAds, LeonardoADV, RAI publicita, IOL y RCS han puesto su confianza en las soluciones de Weborama durante este primer semestre
del año.
La evolución del crecimiento orgánico es alentadora, con un segundo trimestre que ha sido mucho más dinámico que el primero. Los esfuerzos de la compañía en los últimos años para garantizar su papel de liderazgo en el desarrollo del mercado de datos están empezando a dar sus frutos. La
inversión en recursos humanos combinada con la crisis del rublo, tendrá un impacto en los resultados de esta primera mitad de año.