Se trata de un Ranking Mundial del Deporte de carácter social elaborado a partir de datos recogidos por las SocialTools, en que los equipos españoles tienen una presencia muy destacada, como el FC Barcelona, club deportivo más popular del mundo tanto en Facebook como en Twitter con apabullantes cifras. 43 millones de fans en Facebook y 9.1 millones de seguidores en Twitter. Le sigue de cerca el Real Madrid CF, con 38 millones de fans en Facebook y 7.9 millones de seguidores en Twitter. Entre los datos curiosos está que el FC Barcelona tenga en Indonesia a una significativa parte de sus seguidores y fans….
El club de fútbol español lidera este Ranking de equipos deportivos en medios sociales, con 43 millones de fans en Facebook y 9.1 millones de seguidores en Twitter. Su máximo rival, el Real Madrid, ocupa la segunda posición con 38 millones de fans en Facebook y 7.9 millones de seguidores en Twitter. The Social League, nace con carácter cuatrimestral y se suma a otros informes y publicaciones de reconocido prestigio en el sector como las previsiones de inversión publicitarias tanto internacionales como nacionales (ZenithVigía y Zenthinela), el ranking de grupos de comunicación mundial o el libro Los Medios en España y Portugal. The Social League, se utiliza una herramienta de análisis exclusiva de la red de agencias de medios denominada Socialtools, capaz de clasificar los clubs deportivos de todo el mundo de acuerdo a su popularidad en medios sociales*. Socialtools en una herramienta que monitoriza la actividad de las marcas en Facebook, Twitter y Youtube en tiempo real. Permite, además, conocer en profundidad el comportamiento “social” de una marca determinada y referenciarla a su competencia y categoría por medio de dashboards que igualmente se obtienen en tiempo real.
Según el Top 30 de nuestro Ranking The Social League las mayores marcas deportivas sociales se corresponden con equipos de fútbol y de baloncesto. Las 4 primeras en Facebook, y 7 de las que se incluyen en el Top 10 son clubs de fútbol europeos. El resto de nuestra particular liga deportiva la forman un equipo italiano de Fórmula 1 y dos equipos de baloncesto norteamericanos. Precisamente el mundo del baloncesto de EEUU es más activo en Twitter; en el Top 10 se cuelan 4 equipos de baloncesto norteamericano y 6 de fútbol europeos, 4 de los cuales ocupan las 4 primeras posiciones en número de seguidores.
Los equipos de fútbol europeos dominan The Social League ya que sus seguidores son internacionales. En Facebook el Top 5 lo componen, el mencionado FB Barcelona, seguido de Real Madrid CF, Manchester United, Chelsea FC y AC Milán. Estos cinco equipos consiguen el 31% de sus fans en Brasil, India, Indonesia, México y los Estados Unidos y solamente un 7% proviene de Italia, España y el Reino Unido, donde en realidad operan estos clubs principalmente, su país de origen.
La mayor parte de los fans del FC Barcelona provienen de Indonesia (4.1 millones), México (3.0 millones), EEUU y Brasil (1.9 millones cada) y no de su país de origen, España, con “sólo” 1.7 millones de fans. Las razones de esta situación son fundamentalmente, el tamaño de estos mercados – México, EEUU y Brasil representan el 27.8% del total de población de Facebook, y un 16.1% de los fans del FC Barcelona. Indonesia, sin embargo, aporta el 9.3% de los fans del club de fútbol catalán cuando este país representa únicamente el 4.9% de la población en Facebook, lo que genera un índice** de 191. FC Barcelona tiene una clara y fuerte asociación con Indonesia. De hecho recientemente se añadió el indonesio como uno de los 8 idiomas oficiales de su página web. De hecho, el estatus de número 1 del FC Barcelona se corresponde con una estrategia en medios sociales muy activa, tanto con fans como con seguidores. El club publica contenido en Facebook, de media, 7 veces al día. Tiene una estrategia de noticias muy bien definida, incorporando actualizaciones sobre eventos del equipo, partidos, la situación de sus jugadores, resultados de temporada o de fuera de ella. Los fans son premiados con contenido en exclusiva como por ejemplo apps o fotos firmadas del equipo.
Otro gran equipo en el Top 10 de Facebook es Ferrari, quien recientemente fusionó sus páginas de automoción y de Fórmula 1 para conseguir así un más alto nivel de engagement con la marca Ferrari. Ferrari hace un gran esfuerzo por conseguir que sus fans se sientan parte del equipo de la Fórmula 1. Su página de perfil incluye The Ferrari Virtual Academy (La Academia Virtual Ferrari) , que invita a participar en carreras virtuales, configurar coches con sus propias especificaciones y hacer un seguimiento de la participación y resultados en estas carreras, en el propio site. De media, Ferrari publica contenidos 6 veces al día en Facebook y 20 tuits de media también al día.
Fuera del Top 10 en Facebook destacamos el equipo nacional de crickets de India en el puesto duodécimo. No sólo eso, otro equipo de cricket indio – Mumbai Indians – forma parte también de este Ranking en el puesto vigésimosexto. Ambos están presentes gracias sin duda a la popularidad que este deporte tiene en India y al alto número de ciudadanos de este país con presencia activa en Facebook – India aporta 87% del total de fans de los equipos de cricket de este país asiático.
Los cinco mayores equipos deportivos de EEUU que figuran en The Social League son cuatro equipos de baloncesto: Los Ángeles Lakers, Chicago Bulls, Boston Celtics, y Miami Heat, y uno de béisbol: New York Yankees. El quinteto consigue el 46% de sus fans en su propio país. Son las Islas Filipinas quienes aportan otro 13% de sus fans. Los equipos deportivos de EEUU tienen más fans en Facebook que ningún otro equipo: 166 millones de fans, 37% del total de fans que forman parte de nuestra particular liga. Esto se explica, al menos en parte, porque EEUU tiene mayor número de usuarios en Facebook que ningún otro país, 16% sobre el total.
El Reino Unido es el segundo país en número de fans de la liga, 94 millones (21% del total), mientras que España aporta 86 millones de fans (19%). Tanto el Reino Unido como España se benefician del interés internacional que generan sus equipos ya que el Reino Unido sólo tiene un 3% de usuarios de Facebook y España sólo un 2%. EEUU también lidera la liga de Twitter: hay 32 millones de seguidores norteamericanos (42% del total), 19 millones de seguidores españoles y 12 millones provenientes del Reino Unido.
Tal y como comenta Belinda Rowe, Global Managing Partner, ZenithOptimedia: “The Social League pone de manifiesto que los equipos deportivos tienen la capacidad de alcanzar a apasionados fans repartidos por todo el mundo y uno de los medios más efectivos de conseguirlo es haciendo un buen uso de los medios sociales, con frecuentes actualizaciones y contenidos exclusivos. El lanzamiento de The Social League demuestra el poder de las Social Tools; nuestra nueva aplicación exclusiva para medio sociales. Ofrece a nuestros equipos de todo el mundo un profundo conocimiento del comportamiento social de las marcas y ayuda a desarrollar estrategias en medios sociales altamente eficaces que ofrezcan ROI.”